Cursos

259 Cursos
  • 4 Lecciones

    Dominas: Las Grandes Mujeres de la Antigua Roma

    ¿Cuál era el lugar de la mujer en la Antigua Roma? Nacieron en una sociedad que les exigía el recato y el pudor, donde las tradiciones reclamaban que mantuvieran un bajo perfil y ser sumisas frente a las figuras patriarcales. A pesar de esto, algunas de ellas controlaban los hilos del poder tras bambalinas, otras, rompiendo el molde de las viejas costumbres, lograron brillar públicamente en el escenario del mundo político, social e incluso militar. Matronas venerables, heroínas anónimas y también fieras pérfidas. Estas son algunas de las figuras femeninas más notables y controversiales de su época.  

  • 11 Lecciones

    Edad Moderna | CPV

    Open to access this content
  • 12 Lecciones

    Egipto Tierra de Faraones

    Esta es una aventura milenaria donde analizaremos el fruto del Nilo, el mundo de dioses y seres mitológicos que conformaron el mundo espiritual egipcio, su relación con la muerte y las enormes tumbas como las pirámides. Una historia completa desde la geografía hasta la vida cotidiana a orillas del Nilo, desde eras remotas hasta la era de Alejandro y Cleopatra

  • 4 Lecciones

    El Cementerio de Praga

    París, 1897. Un hombre escribe sentado a una mesa en una habitación abarrotada de muebles: he aquí al capitán Simonini, un piamontés afincado en la capital francesa, que desde muy joven se dedica al noble arte de crear documentos falsos. Hombre de pocas palabras, misógino y glotón impenitente, el capitán se inspira en los folletines de Dumas y Sue para dar fe de complots inexistentes, fomentar intrigas o difamar a las grandes figuras de la política europea. Caballero sin escrúpulos, Simonini trabaja al servicio del mejor postor: si antes fue el gobierno italiano quien pagó por sus imposturas, luego llegaron los encargos de Francia y Prusia, e incluso Hitler acabaría aprovechándose de sus malvados oficios...

  • 12 Lecciones

    El Decameron

    Open to access this content
  • 4 Lecciones

    El Ejército de Los Andes

    Curso de cuatro sesiones por Rafael Mellafe, vía Zoom y on demand, miércoles a las 19:03 en noviembre. Inscripción: $60,000 en la plataforma de Red Cultural. Clases individuales: $20,000, contactar a Magdalena en magdalena@redcultural.cl. Mínimo 10 inscritos.
  • 4 Lecciones

    El Greco

    Te invitamos a un recorrido estético por las calles de Venecia y Toledo, desde las islas griegas a la España imperial, todo por medio de la fascinante vida de Doménikos Theotokópoulos, el Greco, artista del Renacimiento, hombre de una era en cambio y de un espíritu complejo. Este es un curso de arte, historia, política y religión, un imperdible para comprender el espíritu del siglo XVI y los inicios del mundo moderno
  • 4 Lecciones

    El Greco: Dramático Misticismo

    Este curso consta de cuatro sesiones de una hora, ha realizarse entre el 21 de agosto y 11 de septiembre. Los videos serán publicados al día siguiente de la charla en vivo.
  • 1 Lección

    El Imperio Turco

    El Imperio Turco Otomano, abordado en la charla, fue una entidad política y militar que dominó gran parte del sureste de Europa, partes de Europa Central, Asia Occidental y Norte de África entre los siglos XIV y XX. Comenzó su expansión bajo Osman I en Anatolia, alcanzando un punto crucial con la conquista de Constantinopla en 1453 por Mehmed II, lo que marcó su apogeo y estableció a Estambul como un centro cultural y comercial vital. Durante los siglos XVI y XVII, bajo líderes como Suleimán el Magnífico, el imperio se expandió a su máxima extensión, controlando territorios en tres continentes y jugando un papel significativo en las relaciones entre oriente y occidente. Sin embargo, a partir del siglo XVIII, enfrentó desafíos significativos, incluyendo conflictos internos, declive militar y económico, y presiones de potencias europeas, llevándolo a su eventual desintegración y la formación de la República de Turquía en 1923 tras la Primera Guerra Mundial.

  • 4 Lecciones

    El Infierno de Dante

    Open to access this content
  • 12 Lecciones

    El Medio Oriente Profundo II

    Open to access this content
  • 4 Lecciones

    El Mediterráneo Oriental

    Open to access this content
  • 1 Lección

    El Misterio de Tutankamón

    Un viaje AUDIOVISUAL por el Antiguo Egipto y la historia del rey tut junto a la épica expedición de Howard Carter y los misterios y maldiciones que rodean este gran descubrimiento del que ya cumplimos cien años

  • 11 Lecciones

    El Misterio del Ser Humano

    Open to access this content
  • 4 Lecciones

    El Mundo Hoy

    Open to access this content
  • 4 Lecciones

    El Mundo Inquieto

    Open to access this content
  • 4 Lecciones

    El Número Cero

    La nueva novela de Umberto Eco: una suerte de manual de mal periodismo ambientada en la redacción de un periódico imaginario. Los perdedores y los autodidactas siempre saben mucho más que los ganadores. Si quieres ganar, tienes que concentrarte en un solo objetivo, y más te vale no perder el tiempo en saber más: el placer de la erudición está reservado a los perdedores. Con estas credenciales se nos presenta Colonna, el protagonista de Número cero, que en abril de 1992, a sus cincuenta años, recibe una extraña propuesta de un tal Simei: va a convertirse en redactor jefe de Domani, un diario que se adelantará a los acontecimientos a base de suposiciones y mucha imaginación, sin reparar casi en límite que separa la verdad de la mentira, y chantajeando de paso las altas esferas del poder. El hombre, que hasta la fecha ha malvivido como documentalista y en palabras de su ex mujer es un perdedor compulsivo, acepta el reto a cambio de una cantidad considerable de dinero, y arranca la aventura. Reunidos en un despacho confortable, Colonna y otros seis colegas preparan los que serán los Número cero, las ediciones anticipadas del nuevo periódico, indagando en archivos que hablan de los secretos ocultos de la CIA, del Vaticano y de la vida de Mussolini. Todo parece ir sobre ruedas hasta que un cadáver tendido en una callejuela de Milán y un amor discreto cambian el destino de nuestro héroe y el modo en que sus lectores vamos a mirar la realidad, o lo que queda de ella

  • 4 Lecciones

    El Paraíso de Dante

    Open to access this content
  • 4 Lecciones

    El Péndulo de Foucault

    Lectura y Análisis de la obra de Umberto Eco

  • 4 Lecciones

    El Purgatorio de Dante

    Open to access this content