Cursos

259 Cursos
  • 4 Lecciones

    Crimea – La Perla del Mar Negro

    Este es un recorrido con la experta en historia y cultura rusa por una de las regiones más fascinantes del mundo, una región con una historia tan antigua y tan actual que define los equilibrios de poder en el mundo. Crimea, aquella región que entra en la mente de occidente desde las colonias griegas y el Mar Negro, zona de comercio y contacto crucial para el mundo. En las costas de este mar se une el mundo, zona que conectaba la antigua Tartaria, por ahí pasaron los pueblos de la estepa, el terrible Atila y aquellos pastores que luego dominarán el mundo. Fue la puerta de la antigua Rusia zarista para conectarse con otros pueblos, crucial resulta la conquista de Catalina La Grande que amplía los sueños de la Rusia Imperial hasta las mismas puertas de Constantinopla. Será en el siglo XIX donde Crimea resulte ser la zona de conflicto en una era de paz internacional porque las grandes potencias europeas comprenden que es en las costas del Mar Negro donde se detiene el expansionismo ruso. Nada muy distinto a nuestra era donde la moderna Rusia avanza a su antigua frontera el año 2012 y abre el flanco de pueblos y conflictos que nos llevan a la actual guerra en Ucrania. Sin duda, un curso crucial para comprender la geopolítica global, la cultura rusa que canta a la región de Crimea, a la Rusia zarista y al actual expansionismo ruso

  • 1 Lección

    Crisis de Ucrania ¿Guerra Inminente?

    En medio de las difíciles negociaciones entre Rusia, la organización del Atlántico Norte, Europa y Estados Unidos, los actos de fuerza parecen inevitables, al menos en las fronteras de occidente. ¿Cuáles son las raíces del imperialismo ruso, las razones del actual nacionalismo de los pueblos de la antigua Unión Soviética y el autoritarismo de Vladimir Putin? Estas y otras preguntas que nos interpelan en los medios de comunicación se intentarán resolver con profundidad histórica con la experta en historia de Rusia Bárbara Bustamante

  • 6 Lecciones

    Cuarto Medio – Estética

    Open to access this content
  • 4 Lecciones

    Cultura e Identidad Latinoamericana

    Open to access this content
  • 8 Lecciones

    Cultura en Oriente

    En el Lejano Oriente se fueron desarrollando milenarias tradiciones y costumbres que fueron conformando distintas religiones y líneas de pensamiento filosófico. Muy distintas a nuestras ideas occidentales basadas en las creencias judeo-cristianas y la historia greco-romana. ¿Cómo conectar estas dos esferas? Con la historiadora Francisca Willson recorreremos estos mundos delineados a veces en los Himalayas, a veces en importantes cuencas de ríos o en lejanos archipiélagos. Budismo, Confucianismo, Shintoísmo y también antiquísimas dinastías que fueron conformando la fascinante historia de Oriente

  • 4 Lecciones

    Dante 700 años del genio eterno

    Open to access this content
  • 4 Lecciones

    Dante y la Divina Comedia

    Open to access this content
  • 8 Lecciones

    De la Persia Antigua al Irán Moderno

    Open to access this content
  • 8 Lecciones

    Del Chile Borbónico a la República

    Un fascinante recorrido con el historiador Guillermo González por nuestro largo siglo XVIII, la creación de la hacienda en el valle central, la llegada de los vascos, las reformas del Imperio, los primeros llamados de libertad y emancipación para dar lugar a los primeros años de la República y nuestro particular proceso de consolidación como una nación moderna. Un curso donde hablaremos de políticos y generales, intelectuales y mujeres notables, hispanos, criollos, mestizos e indígenas, una historia desde la política hasta la cultura

  • 12 Lecciones

    Del Neoimpresionismo al Modernismo

    Este curso es un fascinante recorrido por la última parte del siglo XIX y comienzos del XX, en los cambios culturales y sociales cruciales para el futuro de las artes. Una época de progresos, cambios y decadencia, crítica y revolución estética, nuevas propuestas y grandes individuos. Un recorrido por figuras revolucionarias en el plano estético, las obras de Gauguin, Cezanne, Van Gogh o Degas son algunas de las que serán analizadas en este curso

  • 4 Lecciones

    Del Romanticismo a la Decadencia

    Un fascinante recorrido con el profesor inglés de literatura Joseph Pearce desde los sueños del Romanticismo hasta la crisis de la sociedad victoriana
  • 13 Lecciones

    Del Romanticismo al Modernismo

    Un fascinante recorrido por la Historia del Arte del siglo XIX, desde el drama romántico y estético hasta las revoluciones de la modernidad en el color y la técnica
  • 12 Lecciones

    Del Simbolismo al Modernismo (1890 – 1920)

    Una historia de fines del siglo XIX y comienzos del XX, la historia de la Belle Epoque, entre Paris y Viena, la aparición de Simbolismo, la crisis de los tiempos modernos, la Gran Guerra, el modernismo, los conmovedores retratos de Gustav Klimt, los diseños de Mucha y la fuerza espiritual de Gaudí, tiempos de guerras y revoluciones, un mundo que da lugar a vanguardias y cambios

  • 4 Lecciones

    Dimensiones de Edith Stein

    Un recorrido por la increíble, fascinante y santa vida de Edith Stein. Judía formada en la Alemania turbulenta de los tiempos modernos, pero prolífica en su producción intelectual. Discípula de la fenomenología que se convierte en un ejemplo de contemplación y martirio. Un ejemplo de unión entre la vanguardia intelectual y la tradición del cristianismo.

  • 10 Lecciones

    Dinastías

    Una fascinante mirada a la historia a través de familias, grandes, pequeñas, intrigantes o amorosas, pero todas con el factor común de ser fuentes de poder. Aquí un grupo de historiadoras de la Red Cultural ofrecen historias íntimas, llenas de intrigas y fascinantes biografías en la intimidad y la vida privada. Desde familias que articularon la historia de occidente como los Habsburgos o Borbones presentados por Bárbara Bustamante quien nos presenta las raíces medievales e imperiales de tales clanes o familias modernas , que en si mismas encarnan a sus pueblos, ya sean los Bonaparte, clan del emperador de los franceses o los Gandhi que de Agra y el Imperio Británico sueñan una India independiente con la historiadora de temas contemporáneos Isabel Eluchans, o las intrigas palaciegas de los Tudor, el dinero de los Rothschild o el sueño de Jorge V de los Windsor con Magdalena Merbilháa y en pleno siglo XX, la abogada Ángela Vivanco nos muestra los remotos orígenes de aquellos reyes sin corona que fueron para el imaginario popular los Kennedy, una historia de auge económico y lamentables desgracias.

  • 8 Lecciones

    Doctores de la Iglesia

    Open to access this content